vista de las aguas
Recorridos

Recorrido zona noroeste: una visita a la Isla Baja.

Tenerife es una isla heterogénea en sus paisajes, pueblos, costumbres y gentes; el gigante Teide parece dividir dos mundos aparentemente distintos pero complementarios. Tenerife norte y el sur de la isla. Son innumerables los tesoros a descubrir en toda la isla, que darían para escribir una vida entera, pero en estas líneas te mostraremos un pequeño retazo de ese norte salvaje, agreste, verde y rural, en forma de escapada que podrás realizar en un día.

Como ya sabes, nuestra intención es mostrarte Tenerife desde una perspectiva «slow», esto es, planteandote un descubrimiento tranquilo, fuera de las aglomeraciones siempre que sea posible, y contándote sensaciones más que lugares concretos. Cuando quieras ampliar la información, te dejaremos enlaces para que seas tú quien decida hasta donde sumergirte en la visita. ¿Empezamos?

El noroeste de Tenerife; los confines de la isla.

La escapada que te planteamos parte de uno de los pueblos más bonitos y desconocidos del norte: San Juan de la Rambla, puerta de la comarca noroeste y punto de obligada visita. A partir de aquí te iremos detallando los lugares a visitar hasta el final de tu escapada. La idea es acabar viendo una espectacular puesta de sol en el Faro de Punta Teno, así que organízate el tiempo y…. Empezamos!

San Juan de la Rambla, la puerta de entrada a la comarca noroeste de Tenerife.

balcón plaza
Balcón canario en calle la Alhóndiga

Desde la carretera TF5, a 15 km de Puerto de la Cruz, tu primera parada te llevará a San Juan de la Rambla, una joya patrimonial y paisajística que se asoma a la salvaje costa norteña, y de la cual te hablamos más detalladamente en un post. (enlace abajo). Un pueblo que abre la puerta al tesoro paisajístico que constituye la comarca noroeste de la isla. La tranquilidad de esta villa te invitará al paseo calmado por sus calles, desde la plaza de la iglesia (Plaza Rosario Oramas), flanqueada por algunas de sus principales casonas históricas, vestidas de blanco y salpicadas por ventanas de madera y algunos impresionantes balcones de tipo canario; continuando por la Calle de la Alhóndiga, con su empedrado original, o las Calles Estrecha y del Calvario. En tu camino te encontrarás con rincones tranquilos, algunas capillas, y de vuelta a la avenida de la Libertad, la calle que atraviesa el pueblo, podrás visitar su cuidado Cementerio antiguo y el Calvario anexo.

Descenciendo por la calle Los Sabandeños podrás acceder a uno de los tesoros costeros más atractivos de la isla; el Charco de la Laja, lugar de baño y punto de atracción gracias a sus cristalinas aguas. Si el mar te lo permite (atento a la señalización y sigue siempre las recomendaciones), puedes disfrutar de un refrescante baño antes de seguir tu camino.

Si después de tu paseo o incluso tu baño en el Charco, te apetece tomar algo, encontrarás varios bares y algún restaurante donde reponer fuerzas. Aquí los tienes:

  • Tabaiba by Casa Teo
  • Dévora Café
  • Bar Tabaiba
  • Bar Verín
  • Pizzería la Italiana

San Juan es un pueblo que invita al paseo tranquilo, a descubrir la hospitalidad de sus habitantes y a empezar a intuir donde está la vida del Tenerife más histórico y natural.

Visita nuestro post sobre la villa para descubrir más detalles.


Las Aguas, gastronomía al borde del mar

vista de las aguas
Vista de Las Aguas

La avenida de la Libertad desemboca, en dirección este, en una carretera que desciende 2 km hacia el barrio costero de Las Aguas. Este es un núcleo perteneciente al municipio de San Juan de la Rambla, que asoma al mar y está construido sobre los restos de un antiguo brazo de lava volcánica. El núcleo urbano queda elevado y asomado a la magnífica costa plagada de aristas y rocas de origen volcánico, construyendo caprichosas formas en su camino hacia el agua.

En la parte más baja, un paseo bordea el mar, cuyas olas, si la marea está alta y el mar agitado, salpican a quien se asome a ellas. Frente al mar se levanta el risco del Mazapé y las terrazas de los Alenes, campos verdes de plataneras y cultivos que pintan de verde este núcleo de casas blancas. El paseo termina en una pequeña playa de bolos o piedras, situada frente a un roque que emerge del agua y al que en tiempos de las llamadas «calmas» (en septiembre, cuando el agua está más tranquila) acuden nadando los jóvenes del pueblo.

Pero no solo de paisaje y mar vive las Aguas; es este un conocido punto de atracción gastronómica en el norte de la isla gracias a algunos restaurantes que por la calidad de su producto le están dando merecida fama, y a los que acuden isleños y turistas, en especial los fines de semana. Aquí los tienes:

De las Aguas parte un precioso sendero que discurre por el antiguo Camino Real y comunica este barrio con el de La Rambla, y que bien merece una visita. El sendero transcurre junto a la costa y es una delicia. Te costará unos 20 minutos llegar y no presenta dificultad, así que si te da tiempo, no te arrepentirás. Aquí te explicamos los detalles.


Icod de los Vinos, y su Drago Milenario

drago milenario
Drago Milenario de Icod

Abandonamos San Juan de la Rambla para continuar por la TF5 en dirección a Icod de los Vinos, a unos 10 km. Es el hogar del Drago Milenario (Dracaena draco), declarado Monumento Nacional en 1917 y al que se le atribuyen aproximadamente 800 años de edad. Ya desde la carretera, el paisaje te regala una de las mejores vistas del Teide que puedes observar en toda la isla. Cuando llegues y puedas aparcar, te recomendamos pasear sus calles, y tal como nos cuenta la web del municipio, «la comodidad de que la mayor parte de estos enclaves se encuentran muy cerca unos de otros permite que se pueda trazar una ruta que no pase por alto ninguno de los secretos que esconde este municipio.»

Según recomiendan, puedes empezar el paseo en la caseta de información turística que se encuentra en la Plaza de América. Desde allí puedes continuar por la calle del Buen Suceso y la Plaza de Luis León Huerta, hasta llegar a la  iglesia de San Agustín y la Casa Consistorial, que en fue un monasterio en sus orígenes. Muy cerca se encuentra el antiguo convento de San Francisco, convertido hoy en la biblioteca municipal.

Puedes continuar tu paseo hasta la  plaza Andrés de Lorenzo Cáceres, una de las más hermosas del municipio, frente a la cual se ubica la iglesia de San Marcos. Si te asomas desde la barandilla de la plaza mirando hacia el mar, justo en el ángulo de tu derecha, puedes girarte y si es un día sin nubes, podrás contemplar una hermosa vista del Teide.

Desde la trasera de la iglesia tendrás una vista privilegiada del Drago Milenario y una buena situación para fotografiar el entorno. Pero este monumental árbol, símbolo del municipio y uno de los tesoros patrimoniales de la isla, merece una visita más cercana, por lo que puedes acercarte al Parque del Drago y contemplarlo de cerca.

Junto a esta plaza, subiendo un poco calle arriba encontramos un precioso rincón que invita al reposo en uno de sus bancos, rodeados de preciosos árboles y plantas, y con una bellísima fuente central; la plaza de la Constitución, un rincón que no puedes perderte.

Puedes ampliar la información en este enlace a la web del Ayuntamiento de Icod de los Vinos.


Garachico, belleza sobre la lava

Vista de Garachico

Nuestra ruta hacia el oeste nos conduce hasta uno de los conocidos como «uno de los pueblos más bonitos de España», y no podemos dejar de caer rendidos a su encanto. Un casco urbano construido sobre una fajana de lava tras ser devastado en 1706 por la erupción del volcán Trevejo.

Garachico es un pueblo con un rico patrimonio arquitectónico muy bien conservado, lo que le valió la declaración de Bien de Interés Cultural. Fue, antes de su destrucción por el volcán, el principal puerto de Tenerife. A pesar de su fama y la afluencia de visitantes, el ambiente es siempre tranquilo, con gentes paseando por sus calles empedradas, asomándose al muelle o disfrutando de sus terrazas y restaurantes.

Uno de los puntos más atractivos de la villa es la existencia de los llamados Caletones, una red de piscinas de mar habilitadas para el baño, que en temporada de verano están abiertas al público y que no debes perderte. Al final del pueblo, una pequeña playa se convierte también en punto de baño y encuentro para la población local durante los fines de semana.

Nosotros te recomendamos perderte por sus calles sin rumbo, porque todos sus rincones merecen una visita, pero si quieres hacer una ruta algo más detallada, en este enlace, Turismo de Tenerife te ofrece una ruta que puedes realizar a pie para contemplar sus principales puntos de interés.


Caleta de Interián

Caleta de Interian

Si dispones de tiempo antes de llegar a Buenavista del Norte y al Faro de Teno, puedes hacer una parada en Caleta de Interián, un tranquilo pueblo costero que a nosotros nos encanta visitar de cuando en cuando porque parece un oasis de tranquilidad; con un sencillo urbanismo de casas modestas al borde del mar, este pueblo te ofrece una visita calmada a una gran playa de callados (piedras redondeadas), que fuera de temporada veraniega acostumbra a estar prácticamente vacía, y un interesante paseo costero (Paseo Humboldt) que es una maravilla transitar; transcurre al borde del mar, e invita a sentarte en alguno de sus bancos a sencillamente contemplar el mar, o las imponentes paredes rocosas de las estribaciones del Monte del Agua, en el Parque Rural de Teno.


Buenavista del Norte

Paseo costero

Llegamos casi al final de nuestra ruta… Buenavista del Norte es la población situada en el extremo noroeste de la isla y por tanto, el final (casi…) de nuestra ruta para un día. Se encuentra situada en una de las zonas de mayor valor paisajístico en Tenerife, el Parque Rural de Teno, espacio natural que nos ofrece un paisaje rural digno de recorrer, pero que será objeto de otro post más detallado.

Nuestro objetivo final será ver el atardecer en el Faro de Teno, por lo que la duración de tu visita a la población dependerá de la hora que sea. De nuevo nos encontramos con una tranquila población que invita al paseo para conocer sus calles y su plaza, donde podrás parar para tomar un refrigerio en alguno de sus bares o en la terraza central, anexa a la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios.

Si dispones de tiempo, te recomendamos un precioso sendero que arranca desde la playa de la Arena, a la que te tendrás que dirigir tomando el desvío a las afueras del pueblo; este sendero discurre bordeando el impresionante campo de golf y junto al mar, y es un paseo costero de extraordinaria belleza muy bien adaptado, con empedrado y pasarelas de madera, que seguro disfrutarás con espíritu tranquilo. Podrás llegar hasta la ermita en unos 15-20 minutos y regresar por el mismo camino. Aquí tienes un post donde os contamos con más detalle.


Faro de Teno

FARO DE PUNTA DE TENO
Faro de Punta de Teno

Ahora sí que llegamos al final del recorrido. La intención es ver atardecer desde el Faro de Teno, ubicado en un impresionante enclave desde el que se divisan los acantilados de los Gigantes a la izquierda, y en el horizonte, la isla de la Gomera, tras la que en determinadas épocas del año, veremos ponerse el sol.

El acceso al Faro parte de un desvío que encontraremos a la salida del pueblo, con el único inconveniente de que el acceso a este precioso lugar está restringido y solo puede realizarse en guagua 369, que sale de la estación de guaguas del pueblo, con los siguientes horarios

  • verano de 9 a 20 h.
  • otoño, invierno, primavera: de 10 a 19 h.

A partir de esta hora se puede acceder el coche particular. Hay poco espacio para aparcar a la llegada así que no te demores demasiado!.

En este post podrás ver esta micro-experiencia y ver algunas imágenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DutchEnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad