la luz del sol pasando a través de la vegetación
Senderos y paisajes

sendero de los guardianes centenarios – agua garcía

EL SENDERO DE LOS GUARDIANES CENTENARIOS. UN PASEO DE ENSUEÑO POR UN BOSQUE LLENO DE MAGIA

tronco-cueva
Cueva bajo un árbol

Sendero de los Guardianes Centenarios de Agua García:

Existe en Tenerife una reliquia vegetal, reducto de un lejano pasado lleno de bosques húmedos y frondosos árboles que habitaban la tierra. Son los bosques de laurisilva, que poblaron la tierra hace unos veinte millones de años, y que el devenir climático hizo desaparecer casi en su totalidad, pero que en nuestras islas se han conservado como testigo de una riqueza natural inigualable en todo el planeta.

árboles en bosque frondoso

Bosques plagados de brezos, laureles, tilos, tejos, naranjos salvajes y viñátigos, junto con hongos y líquenes, aves e insectos configurando uno de los espacios verdes más atractivos que puedas encontrar en estas latitudes, y que podrás disfrutar en muy pocos lugares del planeta.

sendero lleno de hojarasca

El sonido de las hojas al pisar, trinar de pájaros, el viento, el silencio, el privilegio de un paseo solitario en un bosque mágico… Tenerife Norte atesora varios espacios en los que vivir una experiencia slow en el entorno de los bosques de laurisilva. El Parque Rural de Anaga y sus múltiples rutas, (el Sendero de los Enigmas, por ejemplo), y El Monte del Agua en Parque Rural de Teno son dos de los lugares en los que perderse entre verdor de sus árboles….

Pero esconde el municipio de Tacoronte un lugar en el que el pasear y perderse tienen su máximo exponente en un entorno de ensueño. Un recorrido por sus caminos y variantes te hará, literalmente, perderte en un sueño vegetal. El Sendero de los Guardianes Centenarios, sin duda uno de los senderos más bellos y sencillos de Tenerife Norte.

Dónde se encuentra el Sendero de los Guardianes Centenarios?

En Agua García, pequeño núcleo perteneciente al término municipal de Tacoronte,  se encuentra el Centro de Información Patrimonial de Agua García,  punto de partida de este espectacular paseo por el bosque. El lugar se encuentra enclavado en el Paisaje Natural protegido de las Lagunetas. 

A partir de la barrera que cierra el acceso a los vehículos comienza el sendero, denominado PR-TF 25.4, y se trata de un sendero circular de unos 2,6 km, de escaso desnivel, ninguna dificultad en su trazado, y con un primer tramo adaptado para personas con movilidad reducida. Sus características y el encanto de su recorrido lo hace, además, uno de los mejores paseos para realizar con niños y en familia en el norte de Tenerife.

barrera al inicio del sendero de los guardianes

Sus protagonistas, los viñátigos, especie vegetal denominada Persea Indica: aquí se han conservado algunos ejemplares de gran antigüedad, como el que se cree que puede tener casi 1000 años, todo un vestigio del pasado.

tronco-cueva

El sendero se encuentra jalonado por señales de PR -Pequeño Recorrido (amarillas y blancas) en todo su recorrido, ubicadas con mucha claridad, de forma que puedas realizar el camino sin perderte. En los puntos de intersección, flechas de madera te indicarán las diversas rutas que recorren este espacio natural, y cuya explicación y mapa puedes consultar junto al Centro de Interpretación, al inicio del camino.

poste de indicación sendero en el camino

datos útiles

distancia: 2,6 km

duración 2 h

dificultad baja

CÓMO ES EL SENDERO DE LOS GUARDIANES CENTENARIOS

punto de partida 

bajada con barandado de madera

El inicio del camino, desde el mismo momento en que comienzas la marcha, es una promesa de disfrute máximo. Un paseo calmado flanqueado por un muro vegetal que alcanza en altura hasta donde se pierde la vista flanquea el barranco de Toledo. El silencio y la tranquilidad, si realizas el paseo en época de poca afluencia, están garantizados. Nosotros disfrutamos de un paseo prácticamente en solitario que nos proporcionó una experiencia en la naturaleza como pocas (durante el mes de septiembre de 2020)

miguel paseando por el sendero del bosque

La grandiosidad de los árboles sorprende tanto por su altura como por la enormidad de sus troncos y raíces, auténticos gigantes vegetales que vigilan este espacio privilegiado. 

lo que te encontrarás…

Paseando por los puentes de madera llegarás a una serie de curiosas cuevas excavadas en la roca formando una especie de galerías subterráneas, que no hacen sino aumentar el encanto mágico y misterioso del lugar. Son las denominadas Cuevas de Toledo, o Cuevas de Vidrio, y se excavaron en el siglo XVI para extraer un material llamado traquita, necesario para la fabricación de vidrio.

cueva excavada en la roca

Pasado este tramo, nos encontramos con uno de los escasos desniveles del terreno, una pequeña subida con escalones de madera que asciende por el bosque para continuar el resto del trayecto con comodidad. 

subida por escalones de madera y piedra

El bosque se abre y cierra en diversos tramos. Árboles que alcanzan el cielo abren breves huecos entre sus ramas para dejar pasar los rayos de sol, que se cuelan ofreciendo un precioso juego de luces. Tramos llenos de hojarasca que amortiguan el ruido de nuestras pisadas; fragmentos de camino húmedos como de recién llovidos, tanta es la humedad que recogen sus hojas…

la luz del sol pasando a través de la vegetación

Y el silencio… destaca por encima de todo, solo interrumpido por el trinar de los pájaros, escondidos entre las frondosas ramas. 

troncos de árbol
tronco con mancha blanca

De este camino poco más quiero desvelarte… Es un lugar de disfrute de los sentidos, una auténtica experiencia slow en el corazón del norte de Tenerife. Un tesoro de sólo tú debes descubrir. Experimenta con los cinco sentidos el bosque. Adentrate tanto como desees perderte, párate y….. respira.

mi mano acariciando un tronco

RECOMENDACIONES

  • El sendero está bien indicado. Este, como los otros que señalan en el panel del inicio, tiene indicaciones de recorrido y tiempos aproximados. Informate antes de iniciar el camino.
  • El sendero circular que aquí te exponemos carece de dificultad. Apenas existe un par de desniveles, que están bien acondicionados.
  • Es un camino ideal para realizar con niños. Les encantará!
  • Aunque la frondosidad de la vegetación apenas deja pasar mucho el sol, conviene siempre que vayas protegido del sol, lleves gorra, crema solar y agua.
  • Lleva un calzado cómodo. Algunos tramos están muy húmedos dependiendo de la época del año.
sendero flanqueado de árboles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad